Como Cortar y Reparar una Cadena
26.12.2013 18:34
Como Cortar y Reparar una Cadena
La cadena de tu bicicleta aun cuando es hecha de acero, tiende a sufrir de vez en cuando alguna rotura ya sea por un cambio mal realizado o por que se llega a atorar y alguno de los eslabones falla.
Cuando reparamos ó instalamos una cadena nueva ó deseamos recortarla a la medida adecuada deberemos seguir los siguientes pasos.
Herramienta
Para llevar a cabo esta reparación te recomendamos que utilices un rompe cadena de buena calidad y que con un rayo usado ó algún pedazo de alambre del mismo diámetro hagas un gancho doble como el que se muestra a continuación. Este gancho también llamado el “invento” te ayudara mucho particularmente cuando estas en la montaña además de ser muy fácil de llevar contigo.
Corte
Cuando deseas cortar la cadena, lo primero es ubicarla en el surco mas alejado del perno del corta cadenas procurando que el perno a sacar se encuentre bien centrado con el perno del corta cadenas, así como los eslabones bien asentados en el cuerpo del corta cadenas.
A continuación vamos a girar el perno del corta cadenas para que este a su vez vaya empujando el perno de la cadena hacia fuera del eslabón.
Sin dejar que el perno de la cadena salga por completo y teniendo mucho cuidado que esto suceda, vamos a separar los eslabones y retiraremos los que sean necesarios de acuerdo al largo que vamos a necesitar.
Armado
Una vez que hemos determinado en donde vamos a unir la cadena, volvemos a poner la herramienta pero esta vez empujando el perno de la cadena de vuelta adentro de los eslabones.
Ajuste
Para ajustar la cadena recién unida, vamos a colocar la cadena ahora en el segundo grupo de surcos que están mas cerca del perno del corta cadenas y vamos a hacer girar el perno sin aplicar demasiada presión. Esto se hace con el objeto de ayudar a que los pernos no queden apretados por la fuerza aplicada al momento de instalar el perno de la cadena.
También puedes aplicar flexión lateral a la cadena teniendo cuidando de no flexionarla tanto que se pueda deformar permanentemente. Esto lo haremos hacia ambos lados como se muestra en las siguientes imágenes.
Cuando ya tienes montada la cadena en la bicicleta, es aquí cuando vamos a utilizar el “invento” para que nos ayude a mantener la cadena sin la tensión generada por el desviador y repetimos los pasos de montaje mostrados anteriormente.
Siempre hay que revisar que los eslabones donde unimos la cadena no queden apretados por que de otra manera nos ocasionara muchos problemas al momento de hacer cambios y podrían dañar algún otro componente de la transmisión.
Temas Recientes
-
Frenos de disco, discos y pastillas
Frenos de disco, discos y pastillas Escrito por mtbpro el Mar,...
-
bujes y ruedas de DT Swiss compatibles con la horquilla RockShox RS-1
No hay duda de que la nueva horquilla invertida RockShox RS-1 es uno de los lanzamientos...
-
SoftWheel: nuevos diseñosde ruedas para bicicletas
Hace apenas un par de años, la joven empresa israelí SoftWheel presentó en el...
-
SRAM X1 de 11 velocidades
Tras el increíble éxito cosechado en el mundo del ciclismo de montaña por los novedosos...
-
Nuevo Shimano XTR M9000: Mecánico, 11 coronas con 2/3 platos y monoplato
Cuando Shimano lanza un nuevo Shimano XTR el mundo de los componentes MTB sufre...