Puesta a punto para bicicleta Mountain Bike

23.12.2013 11:03

Cada fin de semana salimos a la montaña, disfrutamos del paisaje y de nuestra bicicleta mountain bike. Siempre que salimos, independientemente del clima, las bicicletas responden a nuestras necesidades de diversión y adrenalina pero ¿qué cuidado le damos a nuestro caballo de acero? ¿Le haces una revisión preventiva antes de salir?

 

Bicicleta mountain bike

La idea es que hoy entendamos un poco acerca de cómo hacer la puesta a punto para bicicleta Mountain Bike. De este modo podrás:

- Recordar las partes básicas de la bicicleta.
- En caso de que la lleves al taller, saber si te hicieron un trabajo de calidad.
- Hacer reparaciones de emergencia en la montaña con seguridad, evitándote una larga caminata.
- Tener un ahorro, al no tener que recurrir continuamente al taller.

Ahora bien, lo mejor antes de salir a rodar es dar una puesta a punto general a tu bicicleta mountain bike para que te brinde el mejor desempeño a la hora de disfrutar de tu actividad outdoor preferida.

- Apretar los pedales.
- Ajustar el juego de la dirección. Este punto es vital antes de salir a cualquier lugar.
- Revisar que los ejes de cada rueda estén ajustados, para evitar malos ratos.
- Ajustar los tornillos del manilar.
- Revisar la tensión de los frenos.
- La presión de las llantas debe estar en óptimas condiciones.

Con el tiempo y el uso continuo de la moutain bike estas piezas se van aflojando por la vibración y por eso es mejor convertir en rutina estos sencillos pasos que no llevan más de 10 minutos.

En las bicicletas de MTB debemos tener en cuenta un par de cosas más que son vitales para el buen funcionamiento.

 

Bicicleta mountain bike

 

Si tu bicicleta mountain bike es de suspensión total, es el momento de comprobar los ejes y los pernos de la suspensión trasera. Estos tornillos son de aleación o de otros materiales ligeros que se pueden dañar de forma permanente cuando se aplica demasiada fuerza al apretarlos.

 

 

Los frenos de disco, muy comunes en las nuevas bicicletas de mtb, deben estar funcionando a la perfección. Asegúrate de que la pinza está bien apretada y al mismo tiempo comprueba el par de tornillos que sostienen todo el sistema al marco. Una pieza suelta es un peligro.
Bicicleta mountain bike

 

 

Bicicleta mountain bike

 

 
 

Otra parte importantísima en la bicicleta mountain bike es el cambio de marcha trasero.
 
 
 
 
 
 
 
 
Comprueba siempre que puedas que el cambio trasero y la cadena estén limpios y engrasados en los puntos de giro. Prueba a cambiar de piñón para asegurarte que en cada transición de la cadena no notas ninguna brusquedad. Dale un vistazo a la línea de la cadena desde atrás y asegúrate de que describe una línea recta.

 

Después de salir a pedalear, si hemos estado en contacto con mucho barro o tierra, lo mejor es lavar la bicicleta con abundante agua, lubricar la cadena y, recuerda:

“No laves tu bicicleta mountain bike con máquinas de alta presión. Puede acortar y hasta deteriorar los componentes mecánicos de tu bicicleta.”

- Cadena: Aplica aceite a lo largo de toda la cadena. Puedes usar productos en spray o por goteo. Lo importante es que el aceite penetre en los rodillos de la cadena. Después de aplicar el aceite, retira el exceso con un trapo limpio. Los residuos de aceite provocan acumulación de lodo en la cadena.
Tubo del Sillín: Cada 6 meses aproximadamente aplica una ligera capa de grasa a la parte del poste del asiento que queda dentro del tubo del sillín. No te preocupes, el poste no se bajará y evitarás que quede pegado al marco de forma permanente.
Palancas de freno: Retira las palancas de freno de los postes y aplica una ligera capa de grasa. Realiza esto cada 6 meses en épocas secas y cada mes en temporada de lluvia.
Pedales: Si usas pedales de contacto aplica aceite a los resortes que hacen funcionar el mecanismo. Deja escurrir y retira el exceso con un trapo limpio.
- Suspensión: Limpia con un trapo limpio y aplica una ligera capa de grasa en el tubo de suspensión. De igual manera hazlo con el amortiguador trasero, especialmente si es de aire.

Estas son algunas de las recomendaciones básicas que debemos tener en cuenta a la hora de salir a practicar cualquier clase de ciclismo y seguir disfrutando de un buen paisaje cargado de aventura y adrenalina

Volver

Te gusto? participa da tu opinión

No se encontraron comentarios.

Nuevo comentario

Temas Recientes

Elementos: 1 - 5 de 28
1 | 2 | 3 | 4 | 5 >>

Contacto

InfoBikes
Gualeguaychú - Entre Rios

© 2013 - 2014 Todos los derechos reservados. By Luis Ponce.

Haz tu página web gratisWebnode